miércoles, 26 de enero de 2011

CONECTORES Y BUSES EXTERNOS:

1.Busca en internet los adaptadores existentes entre los conectores PS/2 y USB. ¿son compatibles entre si?

si, son compatibles, por que los que encontrado el adaptador  PS/2 a USB concentronic
P/N:CU2PS2
Compatible con USB 1.1 y 2.0
Convierte 2 conectores de dispositivos PS/2 (ratón y teclado) a un puerto USB
Compatible con alimentación por bus (no necesitará adaptador de corriente)
No se necesitan drivers
Soportados Windows 98SE/ME/2000/XP/ Vista, Linux, MAC OS 8.6







2.Compara, analizando las ventajas y desventajas los conectores inalámbricos Bluetooth e IrDa:

ventajas de el Bluetooth: posivilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre.

desventajas de el Bluetooth: la velocidad de transmisión es muy lenta para transferencia de archivos pesados (1MB/seg) sin embargo están encaminados para tratar de aumentar su velocidad a 100 MB/seg.

ventajas de IrDa: la tecnología IrDa permite la conexión bidireccional a velocidades de entre 9.600 bps y los 4Mbps con un alcance de un metro.


desventajas de IsDa: la velocidad del ordenador es menor


3.Imagina que solamente disponemos de un solo conector USB en el ordenador, busca en Internet una solución para conectar más de un dispositivo USB utilizando dicho conector.
  Los dispositivos que transfieren una gran cantidad de información, como los discos duros externos, los escáneres y las cámaras de vídeo, funcionan mejor cuando se conectan a puertos USB 2.0 de alta velocidad. Algunos equipos más antiguos pueden incluir puertos USB 1.x únicamente, o bien una combinación de puertos USB 1.x y 2.0. Si el dispositivo requiere un puerto de alta velocidad para funcionar correctamente, consulte la información suministrada por el fabricante del equipo para asegurarse de que el puerto que usa es compatible con USB 2.0. Si el equipo incluye puertos USB 1.x únicamente, puede agregar puertos USB 2.0 mediante la instalación de una tarjeta USB 2.0 en el equipo.






















4.Busca en internet la razón de no poder conectar muchos dispositivos a un solo puerto USB aunque se disponga de un concentrador (se supone que el concentrador no tiene alimentación externa).
-lo que ocurriría es que al conectar muchos dispositivo se colapsaría creándose un cuello de botella lo cual produciria que la información circulara más lentamente 
TEMA 5


Características Generales del Sistema
Operativo


.Comienza a trabajar desde que se enciende el ordenador y gestiona el Hardware (HW) del
ordenador.

Nos permite ejecutar programas lo podemos usar de forma eficiente.

Ampliar las capacidades hardware y proporcionar un interface.

Posee 3 niveles:

Núcleo KERMEL: la capa más inferior
Servicios(por encima del kermel)
Interface con el usuario:puede ser gráfica o textual.



Gestionar recursos

1.Asignar y recuperar recursos:
2.Protección de usuarios:
3.Contabilidad/monitorización:
4.Soporte de usuario:


Ofrecer una máquina extendida

1.Ejecución de programas (procesos):
2.Facilidad de uso en las órdenas de E/S:
3.Operaciones sobre archivos:
TEMA 4

La utilización periféricos

2 tipos:
-Entrada y salida:proporcionan datos
- Salida:obtener información del ordenador

Como instalar:es el proceso en el realizamos las operaciones necesarias para poder utilizar un programa o un dispositivo en nuestro ordenador.

El ratón se utiliza para cliquear los iconos:INICIO>PANEL DE CONTROL>MOUSE.

El teclado: nos permite introducir textos al ordenador en las diferentes aplicaciones abiertas que tengamos.

la configuración de un idioma:utilizando un teclado PANEL DE CONTROL>CONFIGURACIÓN REGIONAL Y DE IDIOMA>IDIOMA>DETALLES>SERVICIO DE TEXTO E IDIOMAS DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA.

La pantalla, se le es posible cambiar la resolución de la pantalla haciendo click sobre un área donde no haya iconos.

La impresora, permite obtener información almacenarla y luego poderla imprimir.

Para conectarla:INICIO>CONFIGURACIÓN IMPRESORA.
TEMA 1

Objetivos conocer las funciones del sistema operativo.

Distinguir y utilizar los elementos de la interface del usuario proporciona por el sistema operativo.
Identificar las herramientas y funciones para manejo del sistema operativo.
Manejar el S.O. de un equipo microinformático.

El S.O. es la parte del software que está en contacto directo con el hardware.

FUNCIÓN PRINCIPAL:hacer que el funcionamiento de hardware sea transparente al usuario.


INTERFACE GRÁFICA DEL USUARIO:EL ESCRITORIO

Es la parte del sistema  operativo que permite la comunicación con el usuario.
Nos proporciona un manejo más sencillo al ordenador.

Dependiendo del sistema operativo (XP,VISTA Y 7)

El sistema operativo en general se divide en:

BARRA DE HERRAMIENTAS:se pulsa el botón derecho del ratón y elegir la opción de barra de herramientas.
LA ZONA DE ICONOS:que configura el usuario y sale por defecto MIS DOCUMENTOS, La papelera, MI PC...
ZONA CENTRAL:donde se abren las aplicaciones.
Configurar el escritorio:pulsa el botón derecho del ratón sobre cualquier parte de la pantalla que no exista ningún icono. Después propiedades.

TEMA 1,3,4,5

TEMA 3


AYUDA:al tener una cantidad enorme de opciones de uso y configuración en el sistema.

Para acceder.INICIO>AYUDA Y SOPORTE TÉCNICO.
Existe una ventana que se llama buscar sonde podemos buscar todo lo que queramos.


PANEL DE CONTROL:
INICIO>CONFIGURACIÓN>PANEL DE CONTROL. Nos permite obtener información del sistema operativo de los los dispositivos, hardware, memoria...


LOS USUARIOS:lo pueden utilizar varias personas el ordenador pero la deferencia entre los distintos usuarios es que uno de ellos tiene privilegios y se denomina el administrador.


ACTUALIZACIONES:el sistema operativo, como los antivirus, puede ser actualizado de forma fácil y sencilla para mejorar su funcionamiento.



HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN:está dentro de el panel de control nos permitemn comprovar el estado del ordenador: PANEL DE CONTROL>HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS> ADMINISTRADOR DE EQUIPOS.



ARRANQUE DEL ORDENADOR:se encarga de el sistema operativo.
Cuando pulsas el botón de encendido del ordenador se realizan una serie de operaciones antes.



RESTAURAR EL SISTEMA:para acceder a las herramientas e irse a INICIO>PROGRAMAS>ACCESORIOS> HERRAMIENTAS DEL SISTEMA>RESTAURAR SDISTEMA

Hay dos opciones de restaurar: una te da la opción de creas un punto de restauración, y otro restaurar mi equipo.

SISTEMAS OPERATIVOS 4ª PARTE

 Todos los ejercicios:

Las propiedades del mouse.

Está opción de cambiar la el botón para que sea para zurdos.



Opciones de la puntero que se mueve con el ratón para, para que indique en cada caso que hace: como por ejemplo si está cargando lo que hemos seleccionado múltiples para el estado de la puntero . 



Está es la configuración para que la flecha vaya más lento, más rápido y también para ponerlo que  el movimiento sea automáticamente, o seguir el rastro del puntero etc...   



Está opción es para que la rueda se mueva como de una forma u otra, o se desplace en una determinada lineas hacia abajo hacia arriba.



Que modelo del  ratón y que ubicación tiene, y si está funcionado correctamente. 

Ejercicio 2:

El teclado:

Nos dice el tiempo de las teclas, si va más rápido, más lento y podemos probar con este programa si funcionan bien las teclas de nuestro ordenador.



El hardware, de que marca es el ordenador, en que estado está y si su dispositivo funciona y si está correctamente funcionando o no.



Ejercicio 3:

 -Instalación de una impresora.

SISTEMAS OPERATIVOS 3ª PARTE

EJERCICIO 1:

Todos los pasos:

Proceso nombre


Proceso contraseña

Proceso tipo de cuenta


Proceso de cambiar la imagen




EJERCICIO 2:

Actualizaciones de sistema:




EJERCICIO 3:

Captura de pantalla de (F8)









EJERCICIO 4:

-panel de control-

parte 2- herramientas de sistema


parte 3- Administración de equipo


restauración del sistema

-punto de restauración



-ultimo proceso de restauración